1. ¿Cuál es el nombre del río más largo de Colombia, conocido por atravesar gran parte del país y ser vital para su biodiversidad?
PISTA: La respuesta incorpora los símbolos químicos de los siguientes elementos: Plata, Aluminio, Nitrógeno en una posición que no es ni el inicio ni el final.
2. ¿Qué ciudad colombiana fue fundada en 1533 por Pedro de Heredia y es reconocida por su importancia histórica durante la época colonial y su imponente Ciudad Amurallada?
PISTA: La respuesta termina con el símbolo químico de Sodio.
3. ¿Cuál es la ciudad que alberga un carnaval único en Colombia, donde se realizan eventos exclusivos como la Batalla de Flores y la Gran Parada, y que fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO?
PISTA: La respuesta incorpora los símbolos químicos de los siguientes elementos: Argón, Radio, Nitrógeno, Uranio, Yodo en una posición que no es ni el inicio ni el final.
4. ¿Cuál es el nombre del Parque Nacional Natural ubicado en el departamento de Magdalena, famoso por su belleza natural y por albergar especies únicas?
PISTA: La respuesta comienza con el símbolo químico de Tántalo y termina con el símbolo químico de Sodio.
5. ¿Cuál es el nombre del platillo típico de la región andina colombiana que consiste en una sopa hecha con pollo, papa criolla, y mazorca, acompañado de aguacate y alcaparras?
PISTA: La respuesta incorpora los símbolos químicos de los siguientes elementos: Yodo, Actinio en una posición que no es ni el inicio ni el final.
6. ¿Cuál es el nombre del pueblo ficticio creado por Gabriel García Márquez, que se convirtió en el escenario principal de su obra más emblemática y símbolo del realismo mágico colombiano?
PISTA: La respuesta incorpora los símbolos químicos de los siguientes elementos: Actinio, Oxígeno, Neodimio en una posición que no es ni el inicio ni el final.
7. ¿En qué municipio colombiano, ubicado cerca de Bogotá, se encuentra la famosa Catedral de Sal, construida dentro de una mina y considerada una maravilla de la ingeniería moderna?
PISTA: La respuesta termina con el símbolo químico de Radio.
8. ¿Cuál es el nombre de la ciudad conocida como la “Ciudad Blanca” de Colombia, famosa por su arquitectura colonial y ubicada en el departamento de Cauca?
PISTA: La respuesta comienza con el símbolo químico de Polonio.
9. ¿Cómo se llama el principal puerto marítimo de Colombia en el Océano Pacífico, clave para el comercio internacional del país?
PISTA: La respuesta incorpora los símbolos químicos de los siguientes elementos: Uranio, Sodio, Vanadio, Nitrógeno en una posición que no es ni el inicio ni el final.
10. ¿Qué producto agrícola es símbolo nacional y uno de los principales exportados por Colombia?
PISTA: La respuesta incorpora el símbolo químico de Flúor en una posición que no es ni el inicio ni el final.