1. ¿Qué civilización mesoamericana construyó la ciudad de Tenochtitlán, sobre la cual se fundó la actual Ciudad de México?
PISTA: La respuesta incorpora los símbolos químicos de los siguientes elementos: Yodo, Carbono en una posición que no es ni el inicio ni el final.
2. Los Tratados de _______ firmados en 1821 proclamaron la independencia de México del dominio español.
PISTA: La respuesta termina con el símbolo químico de Bario.
3. ¿Cuál es el apellido del presidente mexicano conocido por haber instaurado la política de "La Reforma" en la década de 1850?
PISTA: La respuesta incorpora los símbolos químicos de los siguientes elementos: Uranio, Argón en una posición que no es ni el inicio ni el final.
4. ¿Qué general mexicano gobernó el país por casi 30 años hasta la Revolución de 1910? Responde con su apellido.
PISTA: La respuesta incorpora el símbolo químico de Yodo en una posición que no es ni el inicio ni el final.
5. El 5 de mayo de 1862, el ejército mexicano obtuvo una victoria histórica contra las fuerzas francesas en la Batalla de _______. Este triunfo se convirtió en un símbolo de resistencia y se celebra anualmente.
PISTA: La respuesta comienza con el símbolo químico de Plutonio.
6. ¿Cuál es el lago más grande de México, ubicado en el estado de Jalisco?.
PISTA: La respuesta comienza con el símbolo químico de Carbono y termina con el símbolo químico de Lantano.
7. ¿Cuál es el volcán activo más alto de México, conocido también como "Don Goyo"?.
PISTA: La respuesta termina con el símbolo químico de Talio.
8. ¿Qué estado mexicano es famoso por tener cenotes y ruinas mayas, como Chichén Itzá?.
PISTA: La respuesta incorpora los símbolos químicos de los siguientes elementos: Uranio, Calcio, Tántalo en una posición que no es ni el inicio ni el final.
9. ¿Qué importante río marca la frontera entre México y Estados Unidos en la mayor parte de su longitud?.
PISTA: La respuesta incorpora los símbolos químicos de los siguientes elementos: Radio, Vanadio en una posición que no es ni el inicio ni el final.
10. ¿Cuál es la ciudad colonial declarada Patrimonio de la Humanidad en 1988, famosa por su arquitectura barroca?.
PISTA: La respuesta incorpora los símbolos químicos de los siguientes elementos: Uranio, Sodio, Astato en una posición que no es ni el inicio ni el final.
11. ¿Cómo se llama la tradición celebrada en México el 1 y 2 de noviembre conocida como "Día de los _______"?.
PISTA: La respuesta termina con el símbolo químico de Azufre.
12. ¿Cuál es la bebida tradicional mexicana a base de maíz y cacao, originaria de la época prehispánica?.
PISTA: La respuesta comienza con el símbolo químico de Astato.
13. ¿Cómo se llama la festividad mexicana que celebra a la Virgen de ________, considerada la patrona de México, el 12 de diciembre?.
PISTA: La respuesta incorpora los símbolos químicos de los siguientes elementos: Uranio, Aluminio, Fósforo en una posición que no es ni el inicio ni el final.
14. ¿Cómo se llama la tradición mexicana que implica el uso de piñatas durante las celebraciones de diciembre, conocidas como las _______?.
PISTA: La respuesta termina con el símbolo químico de Arsénico.
15. El tradicional platillo mexicano llamado _______ es un caldo hecho a base de granos de maíz, acompañado de carnes, verduras y especias.
PISTA: La respuesta comienza con el símbolo químico de Polonio.